WEB 2.0




El término Web 2.0 o Web Social comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogs,mashups y folcsonomías. Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finale sutilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.


LA EVOLUCIÓN WEB 2.0



CARACTERÍSTICAS
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
  • El auge de los blogs.
  • El auge de las redes sociales.
  • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
  • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
  • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
  • La importancia del long tail.
  • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • Aplicaciones web dinámicas.
  • La World Wide Web como plataforma.4
Adicionalmente a las aplicaciones, por la forma en que se utilizan en la Web 2.0, el usuario ya no depende de que el software que ocupa regularmente o la información con la que trabaja habitualmente, estén instalados en su computadora; en vez de eso, aprovecha el almacenamiento en la nube para acceder a los datos y aplicaciones personales a través de sitios que lo identifican de forma única por medio de un usuario y una contraseña.
Con esta característica, utilizando herramientas Web 2.0 el usuario no depende de un único equipo de cómputo ni de una ubicación geográfica, ya que puede tener acceso a toda su información desde cualquier equipo en cualquier parte del mundo donde tenga conexión a Internet.

Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:5

  • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
  • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
  • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
  • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.
  • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro

fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0


      WEB 2.0 EN REDES SOCIALES


 Una red social, para nosotros un lugar en  Internet es un lugar donde relacionarnos unos  con otros, aunque no es una mala definición  podemos decir de que: una red social es una  estructura social en la que las personas se  relacionan entre si a través de un perfil, un  foto, un personaje, etc.  Estas personas se  relacionan por amistad, familia, intereses  comunes, intercambios económicos, o    conocimiento. Al hablar de relaciones de  personas podemos decir que esto conlleva  sus ventajas e inconvenientes, que son estos:
 Ventajas principales de las redes sociales:
  •  
  • Permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los usuarios.
  • Facilidad para relacionarse sin tener en cuenta las barreras culturales y físicas.
  • Permite tener mejor relación entre los usuarios facilita a una mejor comunicación.
  • Gracias a las actualizaciones casi instantáneas, la capacidad de obtener la información requerida.
  • Son una gran fuente de información de fácil acceso.

Desventajas de las redes sociales:

    • Al ser una gran fuente de información, en muchos casos no se respetan los derechos de autor. Y esto desarrolla la vagancia y pocas ganas de trabajar.
    • En muchos casos son un instrumento de las malas intenciones de algunos individuos. Utilizan estas redes para conseguir interaccionar con adolescentes o personas jóvenes de forma sencilla para conseguir su objetivo, normalmente nada bueno.
    • Las redes son una fuente de diversión ilimitada por lo que pueden llegar a crear adicciones, sobre todo en los jóvenes.
    • Son el lugar para muchos de los fraudes de Internet como: el SPAM, el phishing, entre otros.

    Algunas redes sociales son :


    fuente: http://www.rinconsolidario.org/ricardo/redes%20sociales.html

Creador de Web 2.0
TIM O'REILLY

Tim O'Reilly, nació en 1954 en Cork (Irlanda), es el fundador y presidente de la editorial O´Reilly Media. Es un fuerte impulsor del software libre y uno de los autores del concepto Web 2.0. También ha participado en el desarrollo del lenguaje Perl. 
O'Reilly se licencia en Clásicas por la Universidad de Harvard en 1975 con cum laude, pero enseguida empezó a interesarse por la informática y por los libros de informática. Es autor de varios libros, publicados todos ellos por su editorial. Publicó en 1992 The Whole Internet User's Guide & Catalog, que fue el primer libro divulgativo sobre Internet. En 1993 creó el primer portal de internet: Global Network Navigator que más tarde se convertiría en AOL. En 2000 fundó Safari Books Online, primer sitio de venta de libros en línea en Internet. En 2004 forma parte de una conferencia, en la que presenta públicamente el concepto de Web 2.0.


fuente: http://www.rinconsolidario.org/ricardo/creador.html


ELABORADO POR:

  •  Daniel Felipe Revolledo Piedrahita
  •  Yonier Alexander Carmona Aristizabal 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario